-->
Herramientas Ćŗtiles de Windows
Donde insertar los cĆ³digos HTML, CSS y JavaScript en nuestro blog
El lago de los muertos
Cosas que no sabĆ­as parte II
Cosas que no sabias
Busquedas Google divertidas

Los mayores asesinos en serie de la historia

Como ya hemos visto en el post anterior hemos hablado de lo que son los asesinos en serie.
Hoy vamos a hablar de los mayores asesinos en serie de la historia.


Ted Bundy

Ted Bundy nacido el 24/ Noviembre/1946 en Vetmont ( EEUU)

Estos son unos de los mayores asesinos en serie 
Su infancia fue trĆ”gica ya que sus padres no se hicieron cargo del mismo y sus abuelos fueron sus Ćŗnicos progenitores legales.
Su abuelo era un hombre violento, aficionado a la pornografĆ­a, y al maltrato humano y animal.
ConfesĆ³ haber matado a mĆ”s de 30 personas en el periodo de tiempo de 4 aƱos entre 1974-1978.
Todas sus vƭctimas fueron mujeres entre 12 a 22 aƱos.
Ted Bundy se licenciĆ³ en Derecho y PsicologĆ­a, y debido a sus estudios el mismo se auto defendiĆ³, frente a los jueces.
Tras su destreza consiguiĆ³ que revisaran varias veces su ejecuciĆ³n.
Finalmente muriĆ³ en la silla elĆ©ctrica el 24 de Enero de 1989, con 42 aƱos de edad.
Ted Bundy es una pelĆ­cula rodada en 2002 del director y escritor Matthew Bright.

Se centra en la complicada relaciĆ³n que se creĆ³ entre un analista del FBI, Bill Hagmaier, y el asesino en serie Ted Bundy, en sus Ćŗltimos aƱos en el corredor de la muerte.

  John Wayne Gacy


MĆ”s conocido como el payaso asesino, naciĆ³ en Illnois el 17 /Marzo/1942.
MatĆ³ a mĆ”s de 38 hombres en su mayorĆ­a menores entre 1972 y 1978. Los secuestrĆ³ violĆ³ y matĆ³.
29 de sus vĆ­ctimas fueron encontradas semi enterradas en el semi sĆ³tano de su casa.

Otras 3 en otras partes de la casa, y 4 en un rĆ­o cercano.
Los secuestrĆ³ violĆ³ y matĆ³
Se llamaba a si mismo el payaso asesino ya que hacƭa servicios sociales en fiestas para niƱos, vestido de payaso donde se hacƭa llamar " Pogo el Payaso"

En su infancia sufriĆ³ obesidad y su padre alcohĆ³lico le castigaba frecuentemente con su cinturĆ³n de cuero.
AdemĆ”s, abusaban fĆ­sicamente de su madre lo que en adolescencia le hizo sufrir problemas sexuales los nueve aƱos un amigo de la familia abusĆ³ sexualmente de Ć©l.
El 10/Mayo/1994 a sus 54 aƱos, fue ejecutado mediante una inyecciĆ³n letal.


  Herman Webster Mudgett

Conocido como H.H.Holmes, es un asesino en serie con objeto de mƔs de 50 juicios tan solo en Chicago.
AdemĆ”s de asesino en serie practicĆ³ fraude a los seguros, estafa, falsificaciĆ³n de cheques, bigamia, ect.
ConfesĆ³ haber matado a mĆ”s de 28 personas, aunque se cree que pudo haber matado a mĆ”s de 200.

NaciĆ³ el 16 de mayo de 1861, en Gilmanton, Nuevo Hampshire
A sus 18 aƱos acabĆ³ sus estudios de medicina y se casĆ³ con una joven rica, Clara Lovering, con la cual tuvo una hija.
Con el tiempo la arruino, y sin divorciarse se fue a vivir con una viuda adinerada.
Siendo ya mĆ©dico dejĆ³ a aquella segunda conquista, y se fuĆ© a vivir a Chicago.
Al llegar a la nueva ciudad, no tardĆ³ en seducir a otra joven millonaria llamada Murta Belkenap, que se casĆ³ con ella y tubo otra hija.
EstafĆ³ a su familia polĆ­tica falsificando unas escrituras, con mĆ”s de 5000 dĆ³lares y se construyĆ³ una casa en Wilmette..
Para construir su castillo, el "Holmes Castle", el Dr. Holmes recurriĆ³ a varias empresas, a quienes nunca pagaba e interrumpĆ­a pronto sus obras.
 Cada una de las habitaciones del inmueble estaba provista de trampas y puertas correderas que daban a un laberinto de pasillos secretos desde los cuales, por unas ventanillas disimuladas en las paredes, el doctor podĆ­a observar a escondidas a sus clientes.
Al acabar las obras de su castillo Holmes, se encontrĆ³ corto de dinero e incendiĆ³ el Ćŗltimo piso de su inmueble y reclamĆ³ a su asegurador una prima de 60 000 dĆ³lares, sin pensar que la compaƱƭa podrĆ­a hacer una investigaciĆ³n antes de pagĆ”rselos. Una vez descubierto, el doctor se refugiĆ³ en Texas, donde realizĆ³ estafas que lo llevaron por primera vez a la cĆ”rcel. Liberado bajo fianza, volviĆ³ a salir unos meses despuĆ©s no sin haber puesto en pie una nueva operaciĆ³n criminal.
La idea era sencilla: un cĆ³mplice, llamado Pitezel, debĆ­a hacerse un seguro de vida en una compaƱƭa de Filadelfia. Luego se presentarĆ­a como suyo un cadĆ”ver anĆ³nimo desfigurado por un accidente. La prima que cobrarĆ­a la sra. Pitezel serĆ­a repartida y el "muerto" irĆ­a durante algĆŗn tiempo a hacerse olvidar a SudamĆ©rica. Sin embargo Holmes cambiĆ³ de planes y matĆ³ realmente a Pitezel, evitĆ”ndose la bĆŗsqueda de un cadĆ”ver desfigurado y quedĆ”ndose con todo el dinero de la prima, ya que luego se deshizo de sus hijos.

Sin embargo, un antiguo compaƱero de celda, Marion Hedgepeth, le denunciĆ³, y la policĆ­a realizĆ³ una investigaciĆ³n. Las pesquisas esenciales fueron conducidas por el detective privado Frank Geyer, quien tuvo el mĆ©rito de descubrir la verdadera catadura de Holmes y trabajaba para la renombrada Agencia Nacional de Detectives Pinkerton, contratada entonces por la compaƱƭa de seguros.3ā€‹ Como resultado de ello, Holmes confesĆ³ la estafa a la aseguradora y los asesinatos de Pitezel y su familia.

Una vez detenido el criminal, la policĆ­a registrĆ³ el hotel, y se descubriĆ³ que Ć©ste habĆ­a sido utilizado como lugar de tormento y sala de ejecuciones. Los agentes encontraron cĆ”maras hermĆ©ticas desde las cuales se podĆ­a bombear gas, un horno lo bastante grande para contener un cuerpo humano, cubas de Ć”cido, y habitaciones equipadas con instrumental quirĆŗrgico de disecciĆ³n, asĆ­ como toda la parafernalia de la tortura. En el juicio un testigo de la acusaciĆ³n describiĆ³ su trabajo como empleado de Holmes, quien lo habĆ­a contratado para que le descarnara tres cadĆ”veres a razĆ³n de 36 dĆ³lares cada uno.4ā€‹

Holmes fue condenado a muerte por el Tribunal de Filadelfia y ahorcado el 7 de mayo de 1896, no sin haber pasado antes tres aƱos de encierro, contando entonces con treinta y cuatro aƱos.

Pasa el cursor aquĆ­Este es el mensaje que se mostrarĆ” al pasar el cursor.
Enlace
Datos de https://www.soratemplates.com/

Publicar un comentario

0 Comentarios